¿Cuándo pensar en usar Montacargas de Pasillo Angosto?
La logística mundial tuvo un antes y un después. Todo lo cambio la última pandemia por el COVID-19. Nos dimos cuenta de lo crucial que es el manejo de cargas, para llegar de origen a destino y nos recordó lo critico que es el tiempo y el costo para que un material pueda llegar a nuestras manos.
Benjamín Gallardo
12/7/20233 min read


Dado que, por diferentes causas, los tiempos regulares de entrega de un producto, retrasaron la cadena de suministro, haciendo que esta se rompiera y como causa, los tiempos de entrega de los productos que adquirimos se demorarán en ocasiones, 10 veces más de lo convencional.
Esto nos hace pensar en lo crítico que es el disminuir los tiempos que empleamos en el manejo de cargas, poniendo cada uno su granito de arena en la cadena de suministro, para que, al final, la disminución de los tiempos de entrega, sea satisfactoria para los consumidores.
Hablar de "tiempo y costo", puede recordarnos el viejo refrán, “el tiempo es dinero”, sin embargo, aunque quisiéramos resumir todo a dinero, lo cierto es que tiempo y costo no son lo mismo y se miden diferente.
En el manejo de cargas hay que buscar siempre eficientizar los procesos para mover la carga de un punto a otro en el menor tiempo posible, pero también tenemos que pensar en el menor costo posible. Tradicionalmente, para minimizar todo esto, buscamos que los equipos montacargas sean económicos, que estén operando el mayor tiempo posible con el menor costo de gastos de mantenimiento, pero, también hay otro ingrediente que podemos aportar a nuestra lista, el menor espacio posible. Así tendremos nuestros objetivos de la siguiente manera:
Mover las cargas en:
El menor tiempo posible.
El menor costo posible.
El menor espacio posible
Seguro encontraremos más objetivos, de acuerdo con las necesidades de cada empresa, pero estos son los elementos imprescindibles cuando pensamos en una logística inteligente.
Cuando no tenemos el tercer objetivo “el menor espacio posible” regularmente violamos los dos anteriores, ya que, en muchas ocasiones, el trabajar con montacargas frontales (tradicionales o contrabalanceados) se hacen más maniobras que pudiéramos evitar, teniendo en consecuencia más tiempo y mayor costo. Esto siempre y cuando el espacio no sea un limitante.
¿Cuándo sabremos que el espacio es limitante o no?
Tenemos pallets y materiales desordenados. Es decir, si tenemos pallets y materiales fuera de su ubicación destinada. Este problema nos lleva que los operadores se les dificultará encontrar dicha mercancía por que no tiene ubicación asignada. Eso lleva a problemas como inventarios descuadrados, negar mercancía que tenemos en existencia, no respetar el sistema de PePs, primeras entradas, primeras salidas y otros factores más que llevan a perder tiempo y dinero a la empresa.
No tener orden en el almacén, que nos permita tener cada material con ubicación asignada. El tener ubicaciones asignadas y que estas se respeten, eliminará muchos tiempos perdidos en la búsqueda de material para abastecer a la cadena de suministro.
Limitamos nuestra venta por que no nos cabe la mercancía que necesitamos tener en el almacén.
El crecimiento de la empresa y ventas, esta incrementando y requerimos tener más SKU´s en el almacén o más inventario de los SKU´s con mayor rotación.
Estos son tan solo unos factores a considerar, los cuales se producen como resultado de no tener el espacio necesario en nuestro almacén para tener el inventario en orden, con los espacios requeridos y con las mejores prácticas de almacenamiento.
Sin embargo, para que esto se pueda llevar a cabo, necesitamos un elemento muy importante. El equipo montacargas que nos permita trabajar en el menor espacio posible, con el mínimo de maniobras y con la seguridad en el manejo de carga que nos permita cerrar el eslabón en este esfuerzo tan importante para mejorar la cadena de suministro, en tiempo y forma.
Los beneficios son muchos, pero para mencionar algunos tenemos:
Satisfacción al cliente
Diferenciador contra la competencia
Generar lealtad en nuestros clientes
Mejorar nuestra utilidad neta, pues eliminaremos muchos costos innecesarios de operación
Si quieres mejorar tu operación en tu almacén, nosotros podemos ayudarte a identificar los factores que te están llevando a una ineficiencia y encontrar la solución ideal para operar de forma óptima.
¡Contáctanos y con gusto te apoyamos!